Se trata de unidades Scania dedicadas al traslado y distribución de combustible para abastecer la aeroplanta de YPF en Aeroparque.
Camión Scania a GNC.
ENERO 2024. La empresa José Beraldi adquirió recientemente nuevos camiones impulsados a gas natural comprimido (GNC), que están siendo utilizados para el abastecimiento de combustible Jet A1 a la aeroplanta de YPF en Aeroparque.
Se trata de una unidad 4×2, que es un P340 que hace transportes livianos en el ámbito de la Ciudad Autónomas de Buenos Aires (CABA), y dos vehículos G410 6×2, que son los responsables de la distribución de combustible para los aviones del aeropuerto de tráfico doméstico e internacional del Área Metropolitana de Buenos Aires.
“El beneficio que encontramos en camiones a GNC es el ahorro en combustible, en la urea, y la menor emisión de gases. Destacamos también el confort, que es como el de un diésel, sus niveles de seguridad, y su aspecto silencioso, ya que estando en marcha, no se lo escucha”, detalló Sergio Blanco, gerente Corporativo de Mantenimiento de Transportes José Beraldi.
Para que sea viable el transporte de cargas peligrosas en unidades a gas, fue necesario un proceso de homologación, en el que intervinieron tanto Scania como YPF y representantes de estaciones de servicio del país. “Los estándares de seguridad de YPF son muy importantes, por lo que la homologación requirió un minucioso y detallado trabajo”, explicó Gabriel Casajus, gerente de Desarrollo Comercial del Negocio de Gas Natural en YPF, y agregó: “gracias al acompañamiento de Scania, el camino está abierto para seguir creciendo y avanzando en proyectos como éste, beneficiosos para los clientes y para el medio ambiente”.
En esta misma línea, el gerente de Vehículos y Buses de la Región Buenos Aires de Scania Argentina, Daniel Cupeiro, indicó que “la utilización del GNC es una puerta de entrada a la expansión del uso de biometano, el cual es una excelente opción por diversos motivos: se utiliza la infraestructura de carga existente, reduce en un 90% las emisiones de gases de efecto invernadero, y se reutilizan los desechos que se convierten en energía”.