Profundizan la capacitación para los sujetos del sistema del GNC

El dinamismo y la evolución tecnológica de la industria hace necesaria una mayor preparación técnica de quienes forman parte de la actividad.

Curso de capacitación.

DICIEMBRE 2023. El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) ha dispuesto, mediante la Resolución 693/2023, la profundización de la capacitación técnica para todo el personal que desarrolla tareas en el ámbito de los sujetos del sistema del gas natural comprimido (GNC), salvo aquellos que posean el título universitario de ingeniero.

Además de establecer un contenido mínimo, la nueva normativa establece que la capacitación debe acreditarse en forma fehaciente a través de un Certificado expedido por una entidad educativa que se encuentre habilitada a tal efecto por el Ministerio de Educación de la Nación o la autoridad competente que corresponda. También determina que los Productores de Equipos Completos (PEC), Centros de Revisión Periódica de Cilindros (CRPC) y Organismos de Certificación (OC), estén obligados a presentar dichas acreditaciones ante el ENARGAS. Por su parte, cada Taller de Montaje (TdM) deberán hacer lo propio ante el Organismo de Certificación que le haya otorgado el Certificado de Aptitud Técnica, y las estaciones de servicio tendrán que hacerlo ante la Licenciataria de Distribución correspondiente al Área en que se encuentren emplazadas.

Desde el organismo consideran necesario establecer una mejora al marco regulatorio con vistas a optimizar la capacitación del personal interviniente en las tareas desarrolladas por los sujetos del sistema del gas natural vehicular (GNV), en el marco de lo establecido por la reglamentación vigente, a efectos de contar con un control que ofrezca un mayor nivel de confianza, en términos de utilización segura y sustentable.

De esta forma, el Ente reconoce el dinamismo y la constante evolución de la industria argentina del GNV, acompañando su desarrollo en el marco de una mayor oferta de gas natural a partir de la explotación de los yacimientos no convencionales de Vaca Muerta.

Top