El Ministerio de Transporte de la Nación y el ENARGAS abordarán temáticas vinculadas a los usuarios actuales y potenciales del sistema de Gas Natural Vehicular.
MAYO 2022. Los titulares de la Cartera de Transporte, Alexis Guerrera, y del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), Federico Bernal, firmaron un acuerdo de cooperación tal lo establecido por la Ley N° 24.076 que fundamentalmente pretende impulsar la transformación a gas del transporte de cargas y pasajeros.
El convenio tiene una vigencia de dos años prorrogables y su objetivo es establecer un ámbito de enlace entre ambas dependencias para el abordaje de las temáticas vinculadas con sus respectivos ámbitos de incumbencia, en lo concerniente a los usuarios actuales y potenciales del sistema de Gas Natural Vehicular (GNV).
A su vez, este espacio de intercambio apunta a construir criterios uniformes y homogéneos para el tratamiento y resolución de problemáticas compartidas en esta materia.
Al respecto, el ministro de Transporte de la Nación expresó: “Es fundamental para nosotros trabajar de manera coordinada con el ENARGAS y la Cámara Argentina del Gas Natural Comprimido para garantizar, por un lado, la provisión de GNC a la flota vehicular que ya existe y, por otro, poder desplegar este combustible alternativo en el transporte automotor de pasajeros y de carga”.
Y agregó que: “Este es un paso intermedio en la transformación de la matriz energética del transporte, con la que estamos avanzando hacia una movilidad más sostenible que nos va a permitir cumplir con nuestros compromisos climáticos internacionales y asegurar una mejor calidad de vida para las generaciones actuales y futuras”.
En relación a ello, Bernal expresó que “con el ministro Guerrera coincidimos y compartimos como visión estratégica la importancia neurálgica del gas en todas sus modalidades, y un país sin un sistema de transporte competitivo y confiable, más aún uno del tamaño del nuestro, quedará eternamente postergado. La Argentina cuenta con Vaca Muerta, segunda reserva de gas no convencional del mundo y en el marco de nuestras respectivas competencias, nos proponemos con el ministro, un trabajo coordinado y eficiente para hacer del gas natural el energético de transición clave del sistema de transporte nacional”.
Cabe destacar que el ENARGAS se encuentra proyectando «corredores verdes» para el abastecimiento de las flotas de camiones y buses propulsados mediante GNC, en vehículos de cargas y pasajeros, y que además dictó el “Procedimiento para la habilitación de vehículos importados, propulsados mediante el uso de gas natural” y la “habilitación de vehículos para transporte producidos en Territorio Nacional, propulsados mediante el uso de gas natural”.
En la reunión también estuvieron presentes el jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Transporte, Álvaro Errea, y la subsecretaria de Transporte Automotor, Laura Labat.