En una ceremonia virtual, se reconocieron el crecimiento y la expansión global de destacadas compañías argentinas.
AGOSTO 2021. En su décima edición, La Nación y el Banco Galicia entregaron el Premio a la Excelencia Exportadora a aquellas empresas que venden sus productos desde la Argentina hacia el exterior en seis categorías.
Entre las galardonadas, la mención especial para exportaciones con alto valor agregado fue para Aspro. La empresa se dedica al diseño, desarrollo, producción, venta de equipos, servicio técnico y repuestos para el procesamiento, almacenamiento y transporte de todo tipo de gases. Sus productos se utilizan en estaciones de servicio expendedoras de combustibles, yacimientos petrolíferos y gasíferos y en otras aplicaciones industriales. Cuenta con 169 empleados, está presente en 45 países y lleva vendidos más de 5.400 compresores de gas en el mundo. Sus exportaciones en 2020 alcanzaron los US$12 millones.
En 2020, un año muy difícil para la economía mundial, las exportaciones argentinas alcanzaron los US$54.900 millones. Los principales destinos fueron Brasil, China, Estados Unidos, Vietnam, Chile e India.
Este año, 259 empresas se inscribieron a los premios que se dividieron en seis categorías: exportación de servicios basados en el conocimiento; economías regionales; nuevos mercados; exportaciones con valor agregado; grandes exportadoras y saliendo al mundo. Además, el jurado eligió un ganador oro e hizo algunas menciones especiales.
La ceremonia de premiación se llevó a cabo de manera virtual. La conducción estuvo a cargo de Eleonora Cole, periodista de LN+. El jurado encargado de definir los ganadores estuvo integrado por Marcelo Elizondo, director general de la consultora Desarrollo de Negocios Internacionales; Diana Mondino, economista y directora de Relaciones Institucionales de Universidad de CEMA; Dr. Enrique Mantilla, presidente de la Cámara de Exportadores Argentina (CERA); Ignacio Badaloni, gerente de Banca de Empresas y Agronegocios de Banco Galicia; José Del Rio, secretario general de Redacción de La Nación, y Bernardo Kosacoff, que además lideró un equipo del Consejo de Dirección de la Universidad Torcuato Di Tella para hacer una evaluación inicial de los nominados.