La industria automotriz apuesta por el gas natural y el biogás para 2024
Los líderes del segmento de camiones en Argentina continuarán desarrollando las energías alternativas para el transporte.
Los líderes del segmento de camiones en Argentina continuarán desarrollando las energías alternativas para el transporte.
El modelo 17-210G, desarrollado en Córdoba, llega a Perú para ser utilizado como transporte de pasajeros.
Se trata de un hito que promete transformar la forma en que los conductores se abastecen de combustible en la región.
El Defensor del Pueblo participó de una muestra de tecnología en la revisión técnica vehicular y lanzó una Mesa de GNC.
El Servicio Penitenciario Bonaerense dicta cursos de instalador de equipos de gas en la Unidad 47 de San Martín.
Siguen los trabajos de perforación y tendido de cañería de acero de 8 pulgadas y llevan un 80% de avance.
Nuevo memorando de entendimiento para formar una asociación estratégica en una variedad de áreas técnicas y comerciales.
Socios de la Cámara Argentina del GNC y reconocidas terminales automotrices mostraron sus productos dedicados al uso del combustible gaseoso para el transporte.
Esta iniciativa privada fue desarrollada por las empresas Ecogas y Andesmar y propone un punto de carga estratégico para la flota de transporte público impulsada por gas natural.
Colectivos y camiones podrán abastecerse del combustible gaseoso de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Producido en Córdoba en sus dos versiones, de seis y de nueve cilindros, cuenta con una autonomía de 200 km y 320 km, respectivamente.
El intendente pretende fomentar el uso de energías limpias y aprovechar el tránsito del transporte pesado por la región.